PREMIO SADOSKY COMUNIDAD

  • Votar

    Recursos Humanos – Calidad Educativa

    Plan de Recuperación de Estudiantes Avanzados

    Plan de Recuperación de Estudiantes Avanzados que abandonaron la Carrera, de UTN, Facultad Regional de Córdoba, Depto. de Ing. en Sistemas de Información.
    Web Site

    La Universidad Tecnológica Nacional modificó su plan de estudios de Ingeniería en Sistemas de Información en el año 1995 y posteriormente en el 2008. Los cambios implicaron: reducción del ciclo de formación, asignaturas que se dejaron de dictar, agrupamiento temático, modificación del régimen de cursado, cambios en sistema de correlativas y contenidos.

    El escenario era: importante cantidad de estudiantes del plan 85 y 95 que no concretaban el cambio de plan, alumnos temerosos de los exámenes y alejados del ambiente de estudio, docentes y directivos que no conocían la situación de los estudiantes, los estudiantes que, estando alejados de la información institucional, no podían acceder a beneficios obtenidos por reclamos estudiantiles.

    En el año 2007, el Departamento de Sistemas, implementa el Programa “Culminación de Estudios para Estudiantes del Plan 85” y en el 2008 el Programa “Terminá tu Carrera – Plan 95”. Dichos programas permitieron alcanzar los objetivos planteados.

  • Votar

    Recursos Humanos – Calidad Educativa

    Escuela de Comunicación y Diseño Multimedial

    Escuela de Comunicación y Diseño Multimedial, de la Universidad Maimónides.
    Web Site

    Desde 1997, la Escuela de Comunicación y Diseño Multimedial forma parte de la vasta oferta académica de Universidad Maimónides. Concretamente, la Licenciatura en Tecnología Multimedial -carrera de grado de 4 años- fue creada por la Casa de Altos estudios con el objetivo de formar profesionales altamente capacitados para liderar proyectos multimediales.

    A los fines de dar respuesta a las necesidades de un mercado que se encuentra en constante desarrollo y reconfiguración, la Universidad Maimónides creó una carrera cuyos ejes principales le permiten al egresado no sólo generar sus propios productos o servicios multimediales a través de la generación de software y sistemas sino que además es capaz de abordar la realización proyectos multimediales de manera integral, encontrándose más que apto para asumir un rol de nexo que oficie a modo de guía entre las diferentes áreas de la multimedia (programación, diseño, comunicación, negocios, etc.) que competen a tales desarrollos

  • Votar

    Recursos Humanos – Innovación Educativa

    LIDICALSO de UTN, Facultad Regional de Córdoba.

    LIDICALSO (Laboratorio De Investigación y Desarrollo en Ingeniería y Calidad del Software), de UTN, Facultad Regional de Córdoba.
    Web Site

    El LIDICALSO (Laboratorio De Investigación y Desarrollo en Ingeniería y Calidad del Software) reúne a distintas vertientes de trabajo relacionadas con la educación en Ingeniería del Software y la Calidad del Software. En el laboratorio participan estudiantes y docentes de grado y posgrado de la UNT Facultad Regional Córdoba (FRC) y empleados de Motorola Solutions Argentina S.A. y Motorola Mobility Argentina S.A. Los ejes temáticos giran alrededor de la Calidad en Software y en la Ingeniería de Software en general siendo uno de los objetivos principales el de desarrollar una educación de excelencia en dichos temas. Inició sus actividades en 2007 y desde su inicio se ha caracterizado por lograr que todos los participantes, tanto personas como instituciones y empresas obtengan beneficios concretos a partir de la búsqueda en la excelencia educativa. Podemos decir que se ha instanciado el paradigma ‘ganar-ganar’ con múltiples participantes.

  • Votar

    Recursos Humanos – Innovación Educativa

    Maestría en Seguridad Informática, de la UBA.

    Maestría en Seguridad Informática, de la UBA.
    Web Site

    El Posgrado en Seguridad Informática de la Universidad de Buenos Aires es un proyecto interdisciplinario de la UBA elaborado en 2007, y aprobado por el Consejo Superior en el 2008. Representa una oferta educativa original, por el enfoque integrado de gestión y tecnología de la Seguridad de la Información con pocos antecedentes en el orden mundial y que, en ningún caso que hayamos podido constatar, haya reunido la visión y contribución de tres unidades académicas de una misma Universidad. Comenzó sus actividades en abril de 2009 y se encuentra funcionando actualmente con la tercera cohorte a nivel del primer año de estudio.

    El Posgrado es conducido por una Comisión integrada por:
    Dr. Hugo Scolnik (FCEN): Director
    Mg. Alberto Dams (FI), Dr. Raul Saroka (FCE): Sub-directores
    Dr. Ricardo Rivas (FCE)
    Dr. Victor Braberman (FCEN)
    Ing. Hugo Pagola (FI)
    La Lic. Graciela Pataro (FCEN) : Coordinadora académica.

  • Votar

    Recursos Humanos – Innovación Educativa

    Facultad de Tecnologia Informatica, de la UAI

    Facultad de Tecnologia Informatica, de la UAI
    Web Site

    La misión de la Facultad de Tecnología Informática es promover programas académicos que favorezcan la producción, desarrollo y transferencia del conocimiento, que permita la formación de profesionales con pensamiento creativo e innovador, capaces de aplicar conocimientos científicos y destrezas técnicas para la construcción de soluciones tecnológicas e informáticas a los problemas reales que afectan a los individuos y la comunidad, respetando los preceptos de la deontología profesional.

    Carreras de Grado: Ingeniería en Sistemas Informáticos, Lic. en Matemática, Prof. Universitario en Matemática

    Carrera de Posgrado: Maestría en Tecnología Informática, Maestría en Tecnología educativa, Especialización en redes y Sistemas Distribuidos.

  • Votar

    Industria TI – Emprendimiento Informático

    InfinixSoft SRL

    InfinixSoft SRL
    Web Site

    InfinixSoft es una empresa nacida en el 2010 dedicada al desarrollo de juegos y aplicaciones para dispositivos móviles, somos un equipo de 12 personas con mucha experiencia en el área de desarrollo.

    Nuestro objetivo principal es la creación de software para dispositivos móviles. Creación y publicación de juegos con IP propia. También la la exportación de software y servicios de desarrollo

    Desde el 2009 Pablo Ruiz e Ivan Saroka se reúnen para comenzar a desarrollar sus propias aplicaciones, fundando así lo que hoy en día es InfinixSoft SRL, una de las pocas empresas de desarrollo de aplicaciones movíles en Argentina con el 100% de capital nacional.

  • Votar

    Industria TI – Emprendimiento Informático

    Bukeala.com

    Bukeala.com
    Web Site

    Fundada por Mariano Cifre, Juan Ignacio Claverie y Pepe Martínez Cevasco, tres ingenieros en sistemas, compañeros de universidad y amigos, es una plataforma vertical de reservas online que permite a los usuarios realizar su reservas con confirmación instantánea en su establecimiento preferido. Proveemos nuestros servicios a establecimientos de múltiples rubros (restaurantes, centros de belleza, etc) y empresas de base tecnológica (guías, sitios de clasificados, sitios de compras colectivas (cupones), etc).

    Bukeala.com es una plataforma que integra las últimas tecnologías (geolocalización, redes sociales, mobile, iPhone/iPad app) es una sola herramienta. Nuestros clientes cuentan con un servicio que les permite administrar sus reservas en tiempo real, gestionar y fidelizar a sus clientes vía email y SMS, diseñar y realizar campañas de marketing, mejorar su presencia en la web y aumentar sus ingresos gracias a la tracción de clientes que provee la red de socios de Bukeala.com.

  • Votar

    Industria TI – Emprendimiento Informático

    Aquadize Studios

    Aquadize Studios
    Web Site

    Aquadize es una empresa argentina enfocada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria audiovisual. Fuzion, nuestro primer producto, es un digital asset manager (DAM), una plataforma que centraliza y organiza los archivos, comunicación y trabajo de estas empresas. Es ideal para estudios de diseño gráfico, agencias de publicidad y marketing tecnológico, productoras y post-productoras audiovisuales, empresas de desarrollo de videojuegos, o cualquier compañía que produzca o gestione contenidos multimedia. Fuzion ofrece una solución a la gestión de archivos y comunicación de empresas audiovisuales emergentes, sumando profesionalismo y valor agregado a sus servicios.

    Fuzion está desarrollado íntegramente en Argentina por un equipo multidisciplinario, bajo estándares de calidad ISO 9001, y con innovación tecnológica en indexación, almacenamiento y transferencia de archivos. Acabamos de lanzar la primera versión comercial de Fuzion a fines de 2010, con más de 20.000 horas de desarrollo

  • Votar

    Industria TI – Solución Informática

    Proyecto Cacique, de MercadoLibre.

    Proyecto Cacique, de MercadoLibre.
    Web Site

    Cacique es una aplicación web, de código abierto, desarrollada por MercadoLibre que permite facilmente automatizar pruebas de software y tareas operativas manuales. Es una herramienta colaborativa, robusta y que resuelve muchas de las problemáticas encontradas al momento de automatizar pruebas con otras herramientas.

    Cacique es el resultado de muchos años de experiencia del equipo de Tecnología de MercadoLibre en automatización de pruebas de software sobre su plataforma de comercio electrónico. Toda esa experiencia fue volcada en esta herramienta que permite principalmente que equipos de trabaja no técnicos pueda automatizar fácilmente sus pruebas. Esta aplicación, bajo la modalidad open source fue abierta y compartida con el resto de la industria de software, es de uso gratis.

  • Votar

    Industria TI – Solución Informática

    Proyecto Gestar ITIL en Banco Supervielle

    Proyecto Gestar ITIL en Banco Supervielle, de Harriague & Asociados.
    Web Site

    Banco Supervielle es una empresa de servicios financieros líder, que incluye una red de 190 agencias y sucursales, 272 cajeros automáticos y más de 3.000 empleados en distintas provincias del territorio Argentino, constituyendo el sexto banco privado de capitales nacionales.

    Gestar provee Soluciones para Procesos de Gestión de IT (IT Governance), Gestión de la Calidad (QMS) y Gestión de Clientes (CRM). Presente en el mercado desde el año 1994, con más de 100 clientes medianos y grandes activos en Argentina, México, Paraguay, Brasil, Chile y Perú.

    Gestar es un spin-off de Harriague & Asociados, compañía de servicios informáticos con más de 220 profesionales, certificaciones ISO y CMMi, y miembro activo de Cessi, Cfessi y Cluster Cordoba Technology.

  • Votar

    Industria TI – Solución Informática

    Proyecto Intraway Service Delivery Platform

    Proyecto Intraway Service Delivery Platform, Intraway Corporation.
    Web Site

    La solución permite a empresas de telefonía y operadores de cable automatizar y optimizar los procesos de negocio relacionados con la activación, oferta y entrega de servicios convergentes de Internet de alta velocidad, Telefonía IP, Televisión Digital, etc. reduciendo costos de operación y acelerando significativamente el time-to-market.

    El producto de Intraway, es escalable, seguro, obtiene el máximo beneficio de los servicios de la red del proveedor y se integra fácilmente con sus sistemas OSS (Sistemas de Soporte a la Operación) y BSS (Sistemas de Soporte al negocio), lo que permite simplicar el monitoreo de la red, reducir costos de operación y generar nuevos sistemas de negocio.

    Además ofrece funcionalidades avanzadas de valor agregado como Self-Provisioning, Portal Cautivo, Control de Fraude y Gestión automática de Firmware

  • Votar

    Industria TI – Trayectoria Empresaria

    Neoris

    Neoris
    Web Site

    Neoris compañía de origen rosarino, nace en el año 1996 como el desafío de 3 profesionales que lanzan una empresa para hacer páginas web. Hoy con 10 años en el mercado, es una de las empresas líderes a nivel mundial en ofrecer servicios de Consultoría de negocios y TI.

    En este corto período es considerada a nivel nacional la compañía N°1 en servicios de desarrollo de Software, la N°2 en consultoría TI y está dentro de las 18 empresas que más facturan en Argentina

    Tiene una dotación de más de 750 consultores a nivel local, distribuidos en 5 ciudades. Nuestra visión es establecer relaciones de largo plazo con nuestros clientes, ayudándolos a mejorar su desempeño en las diferentes fases de su negocio; ofreciendo servicios innovadores y flexibles, mediante nuestro modelo global de gestión.

  • Votar

    Industria TI – Trayectoria Empresaria

    Ardison Sofware & Consulting

    Ardison Sofware & Consulting
    Web Site

    Ardison Software & Consulting es una Software House argentina pionera en el desarrollo de Sistemas en el país. Su trayectoria comienza en el año 1974, en los albores del desarrollo de esta industria. En la actualidad esta dedicada al Desarrollo y Comercialización del ERP Arballon Business Software.

    Dentro de sus más de 35 años de trayectoria, Ardison Software & Consulting se destaca por el desarrollo de una innovadora Estrategia de Verticalización de la Solución de Producción para el Sector Primario dentro de su ERP.

    En esta estrategia confluye la innovación del Sector del Software con la necesidad del Sector Primario argentino de tecnificarse, aumentar el volumen de producción, y el valor agregado de sus Productos al mundo, aprovechando la creciente demanda de alimentos a niveles mundial.

  • Votar

    Industria TI – Trayectoria Empresaria

    Baufest

    Baufest
    Web Site

    Baufest es una empresa de capitales argentinos que cumple 20 años de trayectoria. Su misión es Ayudar a las organizaciones a mejorar su posición competitiva y su eficiencia mediante el uso de la tecnología de la información.

    Focalizada en el segmento de clientes corporativos, Baufest se posiciona específicamente como proveedor de las áreas de TI de grandes empresa nacionales e internacionales, tanto en el país como en el exterior.

    Mayormente ubicada en Argentina, alrededor del 15% del personal de Baufest se localiza en las oficinas de España, México y Estados Unidos.

    Baufest es una empresa valorada y reconocida por su excelencia, integridad y trayectoria tanto por sus clientes, equipo interno y partners, como por su entorno profesional y empresarial, con un índice promedio de satisfacción de 94% desde 2006.

  • Votar

    Tecnología – Innovación Tecnológica

    AuthenWare

    AuthenWare - Software de Verificación de Identidad Biométrica Comportamental.
    Web Site

    AuthenWare es un software de verificación de identidad biométrica comportamental basado en el ritmo de tipeo de las personas. Esta tecnología inteligente permite autenticar a las personas de manera natural, sin necesidad de hardware adicional a partir del ritmo de tipeo más información de comportamiento inconsciente y datos del entorno habitual.

    La tecnología cuenta con la inteligencia necesaria para tomar la decisión de si el usuario que está ingresando (Ej. Usuario y Contraseña), es quién dice ser o no, devolviendo además un porcentaje de confianza asociado.

    Esta decisión considera adicionalmente el comportamiento oculto (Ej. si usa el mouse o la tecla tab para cambiar de campo) y datos del entorno (sistema operativo, versión, dirección IP, etc.). Esta respuesta cuenta con una exactitud cercana al 97% (verificado por el organismo más reconocido mundialmente en biometría -Internacional Biometric Group).

    AuthenWare se encuentra desplegada alrededor del mundo gozando de importantes certificaciones y reconocimientos.

  • Votar

    Tecnología – Innovación Tecnológica

    Campo Preciso

    Campo Preciso - Banderillero Satelital.
    Web Site

    Aquadize es una empresa argentina enfocada en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras.

    Campo Preciso, uno de nuestros principales productos, es un banderillero y mapeador satelital, un software para ser utilizado en un GPS touchscreen, para corregir y optimizar el rumbo de maquinarias agrícolas terrestres, como fumigadoras y sembradoras.

    El software, a partir de los datos tomados por el GPS, muestra en tiempo real el trayecto por donde pasó la fumigadora, evitando que pase 2 veces por el mismo lugar o deje áreas sin cubrir. A la vez, provee métricas como velocidad del vehículo y superficie cubierta. Campo Preciso ahorra costos de producción, y acelera y facilita el trabajo preciso del campo, incluso de noche.

    Campo Preciso está desarrollado íntegramente en Argentina por un equipo multidisciplinario, bajo estándares de calidad ISO 9001, con caracteristicas presentes en banderilleros satelitales de alta gama, a un precio adaptado a la región.

  • Votar

    Tecnología – Innovación Tecnológica

    Mercedes y Marcos Paz Digital

    Mercedes y Marcos Paz Digital
    Web Site

    Marcos Paz y Mercedes son modelos de e-goverment y Ciudades Digitales, que han recibido varios premios, y en varias publicaciones, como así también modelo de ciudad digital para la provincia de Buenos Aires, y ejemplo para otras tantas (Campana, Bolívar, Ramallo, San Nicolás, Madariaga, etc. etc.)

    Las dos ciudades, tienen un modelo de ciudad digital basado en 6 vectores
    Salud
    Educación
    Seguridad
    Gobierno
    Comunicación
    Y Ambiente

    Dentro de las innovaciones implementadas podemos mencionar, Sistema único de Salud, Expedientes DIgitales virtuales, Sistema único de Reclamos, Sistema de desarrollo Social, ausentismo digital, Gedei, Mesh Wifi, etc. etc.

  • Votar

    Tecnología – Nuevas Tecnologías Aplicadas

    RTVI (Real Time Video Intelligence)

    RTVI (Real Time Video Intelligence), de Motorola Solutions.
    Web Site

    Real-Time Video Intelligence (RTVI) es un software de video vigilancia dirigido a la asistencia de seguridad pública que integra distintas tecnologías de video de terceras partes en una única aplicación, donde los usuarios pueden acceder al mismo tiempo a cámaras fijas y/o cámaras móviles, ya sea en tiempo real, visualizando contenido grabado, o bien repasando una escena sospechosa recién vista con un simple click.

    Usuarios conectados desde sus estaciones de trabajos en oficinas, oficiales de policía conectados desde sus vehículos tanto desde sus computadoras a bordo como sus dispositivos móviles, cada uno con posibilidad de colaborar con los demás usuarios conectados, enviándose entre ellos invitaciones para ver una cámara específica o bien enviando videoclips que cada usuario puede generar y compartir con los demás. Esta tecnología opera tanto en redes públicas como privadas y comerciales. Por otro lado puede ofrecer diferentes aplicaciones como el de reconocimiento automático de patentes.

  • Votar

    Tecnología – Nuevas Tecnologías Aplicadas

    Hardata.TV, de Hardata

    Hardata.TV, de Hardata
    Web Site

    Hardata.TV es un ecosistema de productos destinado a satisfacer las necesidades de administración de contenido de video y emisión en canales de TV, a partir de equipos muy confiables, fáciles de instalar y de usar, y a un precio muy conveniente

    Los objetivos de este proyecto fueron posicionar a Hardata como un player regional en el mercado de los proveedores de equipamiento de TV Digital; generar nuevos ingresos a partir de la comercialización de una línea de productos nueva y exportar tecnología no sólo a los países de Latinoamérica, sino también a Estados Unidos y Europa, donde las condiciones del mercado también se ven receptivas a productos como el Hardata.TV

    Es la primera vez que una empresa latinoamericana decide participar activamente del mercado TV broadcast profesional con un ecosistema de productos hardware/software que compita de igual a igual contra las grandes marcas ya establecidas.

  • Votar

    Tecnología – Nuevas Tecnologías Aplicadas

    Codealike, de Corvalius

    Codealike, de Corvalius
    Web Site

    Codealike es una plataforma de colaboración en tiempo real dirigida a desarrolladores y completamente integrada al flujo de trabajo que se comercializa en un modelo "software as a service" aprovechando la capacidad de escalado provista por servicios Cloud como Microsoft Azure.

    Codealike colabora a reducir el impacto en la falta de comunicación de los equipos geográficamente distribuidos (outsourcing) y con seniority dispar:

    Feedback Instantáneo: Es la característica que permite percibir en diferentes ubicaciones, y carácter a carácter, el código fuente generado por múltiples participantes. Eliminando la necesidad de consultas asincrónicas por cualquier otro medio.

    Colaboración del Código fuente: Visual Studio se convierte gracias a nuestro producto, en una herramienta de uso colaborativo. El editor rico de código fuente de Visual Studio mantiene sus características y se ve enriquecido por la posibilidad de poder compartir el código fuente con múltiples participantes

  • Votar

    Inclusión Digital / Inclusión Digital

    Iniciativa Docentes Innovadores

    Iniciativa Docentes Innovadores, de FORO 21 y Microsoft.
    Web Site

    Docentes Innovadores.net es un Sitio Web 2.0 que apuesta fuertemente al desarrollo de una comunidad virtual para que los maestros y profesores de Latinoamérica compartan experiencias y potencien sus proyectos pedagógicos con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tics). Esta plataforma dinámica y novedosa les ofrece a los docentes de la región un espacio para compartir sus experiencias sobre el uso educativo de las nuevas tecnologías, potenciar sus proyectos pedagógicos usando los recursos más novedosos de la red y disfrutar de un recreo virtual a través de las secciones de Entretenimiento y Tiempo libre. El objetivo es construir la comunidad docente más potente de la región y contribuir con la profesionalización de su tarea.

  • Votar

    Inclusión Digital / Inclusión Digital

    Programa Intel Aprender

    Programa Intel Aprender, de la Fundación Evolución e Intel.
    Web Site

    Un Modelo de Aprendizaje Comunitario. Intel® Aprender es un programa de educación no formal que promueve la inclusión digital, a través de un currículo extraescolar destinado a centros tecnológicos comunitarios, dirigido a comunidades con acceso limitado a las tecnologías.

    Aprendizaje informal, soluciones comunitarias. La enseñanza a partir de iniciativas de inclusión digital comunitaria desarrolladas en Argentina, en colaboración con un programa educativo diseñado para el desarrollo de propuestas creativas, genera un espacio para la construcción de proyectos innovadores proponiendo soluciones de interés comunitario.

    Un esfuerzo de colaboración. En Argentina Intel cuenta con el apoyo de Fundación Evolución, organización líder en la integración de tecnología en educación encargada de la gestión del programa a nivel nacional.

    Los talleres de Tecnología y Comunidad y Tecnología en el Trabajo del Programa Intel Aprender se han realizado en 17 provincias en más de 150 centros tecnológicos comunitarios, participando más de 1600 personas desde 2010.

  • Votar

    Inclusión Digital / Inclusión Digital

    Proyecto Nahual

    Proyecto Nahual
    Web Site

    En la actualidad existen muchos proyectos de inclusión digital para las capas más vulnerables de la sociedad argentina. Nahual busca la inclusión no solo desde el uso de los sistemas de la información sino también desde el desarrollo de dichos sistemas.

    El proyecto tiene como objetivo capacitar a jóvenes de bajos recursos en el uso de herramientas para el desarrollo y testeo de software, a los efectos de que puedan ser incorporados a un mercado laboral en empleos de calidad.

    Nahual ya cuenta con 5 años de historia, más de 60 egresados y 6 personas incorporadas al mercado laboral, con un empleo de calidad que no solo los acerca a un salario digno sino también a la Universidad, como una instancia superadora para un mayor nivel de formación profesional.

  • sadovsky
  • Cessi

sponsors

sponsors

http://www.cessi.org.ar/sadosky/