La Facultad de Ingeniería y Ciencias exactas de UADE, Grupo Calipso, CESSI, POLO IT Buenos Aires y la Fundación Sadosky realizaron el 10 de noviembre de 2011 la “AT Robots: Copa Turing 2011”, dirigida a alumnos de escuelas medias.
Dicha competencia consiste en programar robots virtuales que compitan unos contra otros y determinar cuál es el que implementa la mejor estrategia. Con esta iniciativa se busca impulsar el estudio de carreras IT entre los jóvenes, acercándolos a la programación y la robótica.
Este año, participaron en la Copa Turing unos 50 estudiantes, provenientes de diferentes escuelas: Schôntal, Instituto 13 de Julio, E.T. 35, E.T. 37, Complejo Educativo CAI, E.T. 29 y E.T. 1 (Monte Grande). La jornada se realizó en UADE Labs, Lima 775.
Los organizadores destacaron el entusiasmo de los alumnos, quienes expusieron nuevas funcionalidades y estrategias. Los ganadores en cada categoría fueron:
1 vs. 1: Iván Facundo Molina y Jonathan Ticona, del colegio E.T. 37 - Robot Trinomio.
Todos vs. Todos: Magalí Vescio, del colegio E.T. 37 - Robot Vesoft.
Guerra de Escuadrillas: Iván Aschurín y Ramiro Vázquez - Robot Gandi.
La entrega de premios se realizará durante la ceremonia de los Premios Sadosky, a realizarse el 1º de diciembre de 2011.
Acerca de la Copa Turing
ATR4 es un juego donde los participantes ponen a prueba su inteligencia y su aplicación. El objetivo es generar uno o varios robots que compitan en la arena. Cualquier alumno adolescente, con o sin conocimientos previos de programación, puede participar. Sólo son necesarias unas pocas horas de capacitación.
Como programación, se utiliza un simil assembler de microprocesador simplificado y técnicas de programación orientada a eventos. El objetivo es lograr un robot autónomo.
¿Cómo se utiliza el software para los robots? En primer lugar, se baja de una página de Internet y se instala de modo local en la computadora de cada alumno, de manera gratuita.
El software funciona en cualquier computadora con Windows, incluso con Windows 95, y los
requerimientos de hardware son mínimos (funciona incluso en procesadores 486).
El robot es un texto trabable con cualquier editor, que puede ser enviado por mail o llevado a la
competencia en cualquier dispositivo.
Más información sobre la Copa Turing
Los convocamos a la próxima reunión de la Comisión de Calidad este jueves 8 de abril, de 13 a 14:30hs. En esta...
ver másDesde la Comisión de Sistemas ERP de CESSI, invitamos a todas las empresas que desarrollen productos de software que tengan interfaces y/o...
ver másPrimer workshop del año para miembros de la Red Argentina IT* "How to Win Business in the US Market" Jueves 18/3 a las...
ver más